lunes, 13 de febrero de 2012

Batalla del Cabo de San Vicente

 fue un combate naval que tuvo lugar el 14 de Febrero de 1797 frente al cabo de San Vicente, en el extremo occidental de la costa portuguesa del Algarbe. España se encontraba en aquel momento aliada a la Francia revolucionaria merced al Tratado de San Iidefonso, que la comprometía a enfrentarse a Inglaterra en el marco de las Guerras Revolucionarias Francesas.
Al amanecer del día 14, los barcos de Jervis se encontraban en posición para enfrentarse a los españoles y viceversa. Fue entonces cuando vio claro que su inferioridad numérica era de dos barcos españoles por cada barco inglés, pero en cualquier caso suponía ya mayor riesgo para los ingleses tratar de evadirse que enfrentarse a la escuadra española, por lo que Jervis se decidió a atacar para tratar de impedir que esta escuadra se uniera a la flota francesa que les esperaba en Brest.
La batalla que se desarrolló a lo largo del 14 de Febrero acabó en una derrota para la armada española. De los 27 navíos de línea con los que contaba la flota española, entraron en combate 7, perdiendo 4, e incluso podría haber llegado a perder a su buque insignia de no ser por la actuación de Cayetano Valdés, al mando del Infante don Pelayo, que acudió en su socorro cuando ya había arriado su bandera.



fotosmilitares.org